Hoy en día, la forma de educar y promover el aprendizaje representa más de un 75% en la decisión para elegir ser parte de un Colegio y su Comunidad Educativa.
Como padres de familia cada vez nos informamos más y ponemos una gran lupa en el trato amable, el cuidado de la comunicación y sobre todo cómo les enseñan para que se pueda aprender mejor. Muchas veces, nos hacemos acompañar de los hijos para que ellos puedan tener la primera impresión de lo que sería su próximo Colegio; y en una especie de pulsaciones, si el ambiente no le es atractivo al hijo, pues simplemente no es un Colegio candidato para la educación que estamos buscando.
De los varios Colegios que visitamos es frecuente escuchar: "Somos un Colegio constructivista"; se nos explica la manera de promover el aprendizaje; pero, realmente ¿qué significa ser un Colegio constructivista?
De las tendencias para educar, se encuentra el enfoque constructivista, esto es, una manera de lograr aprendizajes a través de la participación activa del estudiante y la guía de un profesor. El enfoque constructivista se deriva de teorías cognitivas que proponen que el conocimiento debe basarse en la experiencia y en el reacomodo de anteriores y nuevos conocimientos. El aprendizaje va evolucionando y es el resultado de la interacción con los otros. La UNESCO señala que el aprendizaje debe basarse en el aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir.
En la creciente del aprendizaje, se busca que la persona resuelva problemas de índole más complejo, a partir de sus conocimientos y experiencias que de manera permanente se enriquecerán. Todo aprendizaje constructivo supone una elaboración que se efectúa por medio de un proceso mental que implica la adquisición de conocimiento nuevo. En este proceso, además de que se construye un nuevo conocimiento, también se desarrolla una nueva competencia que le permitirá aplicar lo ya aprendido en una nueva situación. Una competencia, en el marco del aprendizaje, se define como el conjunto de habilidades, valores y conocimientos para resolver un problema o transformar el entorno. En este proceso, la experiencia y reflexión, constituyen la base del aprendizaje.
CINCO TIPS PARA RECONOCER UN COLEGIO CONSTRUCTIVISTA
Si el padre de familia observa y ve reflejo de que su hijo está modificando sus esquemas de conocimiento, ampliando su panorama para tomar decisiones y cultivando relaciones sanas que le brinden seguridad y acompañamiento, no dudará por sobre todas las cosas, que ese Colegio es para su hijo y que su familia es para ese Colegio.
Por estas razones, en Alianz Comunidad Estudiantil sabemos que vale la pena mostrar cómo se promueve el aprendizaje; ya que compartir la experiencia mantendrá la fidelidad y recomendación por nuestra institución educativa.